jueves, 7 de abril de 2016

USO DE LAS REDES DE FORMA SEGURA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

El uso de Internet en el centro educativo supone un gran avance para la mejora de la tarea diaria del profesorado, así como fomentar muchos aspectos positivos hacia el alumnado, como puede ser motivación, entretenimiento y disfrute de las actividades que se realicen. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de premisas para saber usar la red de manera segura, ya que, muchas veces, supone una gran 'aventura e inmersión a lo desconocido' el navegar por las distintas webs, causando, algunas veces, sorpresas desagradables como virus, o enlaces directos a páginas inadecuadas.

Un enlace bastante interesante, que delimita y marca pautas claras sobre este asunto es Uso responsable de Internet.

La fundación 'Save the Children' dispone de un blog donde trata el ciberacoso en menores. Pinchando en este enlace Save the children.


9 comentarios:

  1. Las nuevas Tecnologías ofrecen numerosas posibilidades en nuestra labor docente. Nuestra función será sacar el máximo rendimiento de las mismas, partiendo de un conocimiento de las ventajas y posibilidades así como las amenazas

    ResponderEliminar
  2. A propósito de las cuestiones que se comentan sobre la seguridad a la hora de utilizar los recursos de la red en el ámbito educativo, posiblemente uno de los factores que hoy aún deja cierto margen de riesgo en la labor docente consista en que aún siguen accediendo muchos profesionales a los recursos de forma premeditada y sin una valoración y análisis previo de los mismos.

    Los recursos de la red han llegado a las aulas, es cierto, pero igualmente, tal y como se hacía en su momento con los "recursos analógicos", ahora debemos seguir planificando, testeando, evaluando aquellos elementos con los que vamos a llevar a cabo nuestra acción educativa. De lo contrario las sorpresas podrán ser muchas (como realmente está ocurriendo en más ocasiones de las que pensamos).

    ResponderEliminar
  3. No conocía estos recursos y me han parecido muy interesantes.

    ResponderEliminar
  4. Estoy totalmente de acuerdo. Las nuevas tecnologías suponen un avance para la educación y la sociedad en general que no podemos hacer oídos sordos sobre ello,pero como dices lleva un peaje que son los riesgos que conllevan (virus, spam, secuestro de identidad etc). Y por eso un uso seguro y responsable es inprescindible.

    ResponderEliminar
  5. Estoy totalmente de acuerdo. Las nuevas tecnologías suponen un avance para la educación y la sociedad en general que no podemos hacer oídos sordos sobre ello,pero como dices lleva un peaje que son los riesgos que conllevan (virus, spam, secuestro de identidad etc). Y por eso un uso seguro y responsable es inprescindible.

    ResponderEliminar
  6. Me parece muy interesante y enriquecedora tu aportación. Creo que debemos hacer frente a los cambios continuos en nuestra sociedad; hoy en día las nuevas tecnologías y sobre todo las redes sociales se convierten en un medio no solo para intercambiar información y comentarios, sino que nos puede ayudar en nuestra labor docente.

    ResponderEliminar
  7. Me parecen interesantes los dos recursos que propones. Las redes han entrado en nuestras vidas como torbellinos y la gente no es consciente de la exposición de sus vidas en estos medios.

    ResponderEliminar
  8. Estoy totalmente de acuerdo contigo,nos gusten o no las redes sociales se han instalado en nuetras vidas.Lo que tenenemos que hacer es un uso racional de ellas.

    ResponderEliminar
  9. Me ha parecido muy interesante el enlace a la página de Save the Children. Desconocía que tratasen el tema del ciberacoso y me ha gustado la forma de enfocarlo con el vídeo que aparece en su página.

    ResponderEliminar